enero 20, 2025

Por primera vez se realizó ablación de órganos en el hospital de Rivadavia

En un acontecimiento sin precedentes, el Hospital Saporiti de Rivadavia llevó a cabo con éxito la primera ablación de órganos de una paciente con muerte cerebral. Este evento histórico se suma a una serie de logros en el campo de los trasplantes en Mendoza, ya que en menos de un mes se realizaron intervenciones en 31 pacientes que esperaban ansiosamente por una oportunidad de vida.

Los equpos médicos de mendoza  encargado de esta delicada tarea llevaron a cabo un total de 2 trasplantes hepáticos, 2 trasplantes cardíacos, 9 trasplantes renales, 1 trasplante de médula ósea y 17 trasplantes de córnea. Estas intervenciones quirúrgicas, que han salvado vidas y brindado esperanza a tantas personas, son el resultado del compromiso y la dedicación de los profesionales de la salud en la provincia.

 

El procedimiento de ablación de órganos requiere una logística precisa y coordinada. En este caso en particular, la paciente fue trasladada en helicóptero desde su lugar de origen hasta el Hospital Saporiti, contando con el valioso apoyo de la Policía de Mendoza. Dado que se trató de una ablación multiorgánica, los órganos donados fueron enviados a distintas provincias mediante traslados aéreos, permitiendo así que otros pacientes en lista de espera también tuvieran la oportunidad de recibir una segunda oportunidad de vida.

 

Es fundamental destacar que el Hospital Central se ha convertido en el líder en trasplantes cardíacos en lo que va del año 2024. Esta institución pública ha demostrado un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de la comunidad, posicionando a Mendoza como la segunda jurisdicción a nivel nacional en realizar un elevado número de trasplantes de este tipo, solo detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Detrás de estos notables avances médicos se encuentra la generosidad y valentía de las familias de los donantes. Su decisión de donar los órganos de sus seres queridos en momentos tan difíciles es un acto de amor inmenso y una muestra de solidaridad que merece un profundo reconocimiento y agradecimiento. Sin su colaboración, estos avances en la medicina no serían posibles.

En el operativo, que se realizó durante 30 días, lograron 2 trasplantes hepáticos, 2 cardíacos, 9 renales, 1 de médula ósea y 17 de córnea.

El procedimiento incluyó el traslado en helicóptero, con el apoyo de la Policía de Mendoza, y dado que se trató de una ablación multiorgánica, los otros órganos fueron derivados a distintas provincias mediante traslados aéreos.

El hospital Saporiti de Rivadavia realizó su primera ablación de órganos de su historia.

El hospital Saporiti de Rivadavia realizó su primera ablación de órganos de su historia.

El hospital Saporiti de Rivadavia realizó su primer trasplante de órganos de su historia.

El hospital Saporiti de Rivadavia realizó su primer trasplante de órganos de su historia.

«Quiero destacar y agradecer la generosidad de las familias de los donantes y el compromiso de todos los profesionales que nos permiten destacarnos en esta materia, mejorando la vida de tantas personas», publicó Alfredo Cornejo en X.

El Hospital Central -aseguró el mandatario- es el nosocomio público que más trasplantes cardíacos ha realizado en lo que va del 2024, y a nivel nacional Mendoza es la segunda jurisdicción después de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) en realizar más trasplantes de este tipo.

El video del operativo del trasplante de órganos en el hospital Saporiti