enero 20, 2025

Se acerca una nueva edición de la Semana Nacional del Bonarda

Esta fiesta del vino busca poner en valor y promocionar a este varietal como emblema de los departamentos mendocinos donde se cultiva esta vid y se elabora el producto final. Todos los espectáculos y degustaciones son gratuitos, salvo aquellos en los que se ofrece gastronomía regional. Habrá shows en vivo, conferencias, concursos literarios, paseos por bodegas y hasta una Maratón Bonarda. Para las actividades con costo, hay que sacar los tickets por Entrada web.

Como parte de las celebraciones que buscan poner en escena y promocionar al varietal emblema de la zona Este de Mendoza, la Municipalidad del departamento de San Martín ofrecerá una serie de actividades en diversos puntos de la provincia, para impulsar su consumo y reconocimiento a nivel local e internacional.

La agenda incluirá degustaciones, espectáculos artísticos, un concurso literario, sunsets, una maratón, paseos por vinotecas, exposiciones de arte y otras atracciones.

El emblemático bonarda

En los inicios de su despegue como vino varietal, luego de haber sido durante décadas un vino de corte infravalorado, con esta cepa se hicieron 5 etiquetas originales. Apenas una década después, el consumidor puede encontrar alrededor de 70 marcas de vino bonarda en góndolas y restaurantes, una mayor exposición que le ha valido el reconocimiento de paladares tanto de jóvenes como de mujeres, que prefieren sus tonalidades claras.

Equipo del Plan Bonarda en la presentación del evento

“Este proyecto tiene un objetivo claro: fomentar el consumo del vino bonarda por su impacto positivo en los productores y la sociedad del Este de Mendoza”, afirmó el intendente de San MartínRaúl Rufeil.

Por su parte, el jefe comunal de Junín -otro de los departamentos del Este-, Mario Abed, agregó: “Felicito al equipo Bonarda y estoy seguro de que vamos por el camino correcto para fortalecer la vitivinicultura en nuestra región”.

Roberto González, destacado enólogo de la región, investigador y autor de libros sobre la variedad, subrayó la importancia de la comunicación en la difusión de esta bebida que complementa al malbec a nivel mundial, enfatizando la necesidad de concentrarse ahora en la comercialización.

La agenda

Apertura – Jueves 1 de agosto a las 10 hs

Embajadores del bonarda: Charla participativa Plan Bonarda. Con la presencia de autoridades locales y provinciales y reinas de la vendimia. Estudiantes de las escuelas secundarias del departamento de San Martín, convocadas por la coordinación de educación.

Lugar: Centro de Congresos y Exposiciones Francisco. Gral. San Martín.

Terrazas Bonarda – Viernes 2 de agosto a partir de las 19 hs

Degustación Plan Bonarda + 4 bodegas invitadas: Maridaje con shawarma. Show artístico con el Ballet Raíces Huarpes, a cargo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Martín. Evento con costo: entradaweb

Lugar: Terraza Jardín Mirador de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, 9 de julio 500.

V Encuentro literario – Tierra Bonarda – Sábado 3 de agosto a partir de las 11 hs

Ágape: Degustación Plan Bonarda + 1 bodega invitada. Auspicia Municipalidad de San Martín, a través de la Dirección de Cultura.

Lugar: Templo del Vino Bonarda Argentino. San Martín. Horario: de 11 a 18. Evento gratuito – inscripciones abiertas. Contacto: Viviana Abraham 2634 693795.

Sunset Bonarda Aleph – La revolución del este – Sábado 3. De 18 a 22.

Degustación Plan Bonarda y etiquetas de Aleph.

Lugar: Bodega Aleph – Los Barriales – Junín. Colabora la Municipalidad de Junín. Evento con costo: entradaweb

Maratón Bonarda – Domingo 4 desde las 10.

Organiza: Dirección de Deportes. Municipalidad de San Martín. Inscripciones  Evento con costo

Contacto: +54 9 263 464 4817

Tardecitas con Bonarda – Domingo 4 a partir de las 12.

Participación especial de la Dirección de Turismo, a través de:

  • Bonarda y gastronomía. A las 12
  • El municipio de Mar del Plata dará inicio al ciclo de turismo gastronómico
  • Chef invitado: Luis Ramírez (Mar del Plata)
  • Modalidad picnic con feria. A las 16.
  • Degustación + feria de bodegas invitadas del Plan Bonarda
  • Stand de juegos
  • Entrega de manteles contra DNI
  • Artesanos y food trucks
  • Exposición de motos antiguas (según el clima)
  • Artistas locales
  • Actividades de promoción turísticas

Participan: Municipalidad de Ciudad de Mendoza, Capital internacional del vino, Municipalidad de Junín
Lugar: Museo histórico Las Bóvedas. Municipalidad de San Martín
Evento gratuito

Lunes de vinotecas – Lunes 5 de agosto

Vinotecas ofrecerán descuentos en sus bonardas a la venta.

Brindemos por el Bonarda – Lunes 5 a las 11 hs

Sala del vino de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza – Evento con costo: entradaweb
Lugar: 9 de julio 500. Ciudad

Brindemos por el Bonarda – Martes 6 desde las 11.

Sala del vino de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza – Evento con costo: entradaweb
Lugar: 9 de julio 500, Ciudad

Aniversario ProMendoza – Martes 6 a partir de las 19 hs

Degustación Plan Bonarda
Lugar: Sala de conferencias de Planta Uno, Godoy Cruz

Brindemos por el bonarda – Miércoles 7 a las 11 hs

Sala del vino de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza
Evento con costo: entradaweb
Lugar: 9 de julio 500, Ciudad

Degustación en la Bolsa – Miércoles 7 desde las 18 hs

20 años con Bonarda – Altos Las Hormigas – degustación
Bodega Altos Las Hormigas y Plan Bonarda
Artista: saxofonista Karim Sar Sar
Municipalidad de Ciudad de Mendoza y Municipalidad de San Martín
Evento con costo: entradaweb

Brindemos por el Bonarda – Jueves 8 a las 11 hs

Sala del vino de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza
Evento con costo: entradaweb
Lugar: 9 de julio 500, Ciudad

Arte y Bonarda – Jueves 8 a partir de las 19

Artistas expositores Multiespacio Borde: Emilia Sánchez; Flor Alonso; Marcelo Torres Delgado; Amira Yurie; Luz Magarre; Fernanda Magarre; Mataca y Lautaro Valdivia
Lugar: Multiespacio Borde. Cuesta del madero 60. Gral. San Martín
Degustación Plan Bonarda + 1 bodega invitada
Evento con costo: a colaboración de Espacio Borde in situ

Degustación de Bonardas – Jueves 8 a las 20 hs

Degustación a cargo de Bodega Familia Morcos

Tótem & Bonarda – Jueves 8 desde las 22 hs

Degustación Plan Bonarda + 1 bodega invitada
Lugar: Casino Tótem Bulevar. Calle Míguez entre Ruta Provincial 50 y Ruta Nacional 7
Evento gratuito

Brindemos por el Bonarda – Viernes 9 a partir de las 11 hs

Sala del vino de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza
Evento con costo: entradaweb
Lugar: 9 de julio 500, Ciudad

Bonarda en el Lago – Viernes 9 a las 18

Jardines del Club Regatas. Espectáculo artístico
Degustación Plan Bonarda + 3 bodegas
Lugar: Club Mendoza de Regatas. Parque General San Martín
Evento con costo: entradaweb

Lo de María – Viernes 9 a las 18.30 hs

Introducción al vermú con Bonarda
Organizado por “Cultura y Sabores”
Charla realizada por Emiliano Sosa (técnico enológico) y Roberto Castro (licenciado en Enología)
Lugar: Lo de María. Isidoro Bousquet 2787, Junín.

Chocolate para el que vino – Domingo 11 a partir de las 12 hs

Paseo de compras de emprendedores (más de 50): Gastronómicos, degustación de vinos y chocolates, food trucks.
Lugar: Explanada municipal Centro Cívico – Junín
Evento gratuito
Organiza: Municipalidad de Junín, junto a Tardes de Feria y La Recova

Noche de Vinerías – Martes 14 a las 19 hs

Degustación y espectáculo artístico a cargo del saxofonista Karim Sar Sar
Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y Plan Bonarda
Vinoteca: a definir
Evento con costo: entradaweb