En las últimas horas, se confirmó el regreso de «El Chavo del 8» a las pantallas de nuestro país tras varios años de ausencia. Mirá cómo se confirmó la noticia.
Regresa «El Chavo del 8» a las pantallas de Argentina: así se confirmó la noticia
En las últimas horas, Florinda Meza confirmó que la serie cómica «El Chavo del 8» vuelve a las pantallas de Argentina. Esta medida se da tras concluir varias disputas por los derechos a nivel global. Pese a que no hay fechas confirmadas, hay mucha expectativa.
Te puede interesar: Cómo fue el último capítulo del Chavo del 8
Florinda Meza anuncia el regreso de ‘El chavo del 8′ y ‘El chapulín colorado’
La suspensión de los programas en televisión abierta ocurrió en 2020
Florinda Meza sorprendió a sus seguidores al anunciar el regreso de los icónicos programas El chavo del 8 y El chapulín colorado a la televisión, luego de cuatro años de ausencia. La noticia fue compartida en su cuenta oficial de Instagram, donde publicó una imagen con un barril y un corazón rojo, símbolos representativos de los personajes. “Tesoros: ¡lo logramos! Vuelven los programas. Vamos paso a paso”, expresó Meza.
El retorno de estos programas ocurre luego de una serie de conflictos entre Televisa y Grupo Chespirito, situación que llegó a la suspensión de las transmisiones en 2020. La actriz agradeció a los fanáticos por el apoyo recibido durante los últimos años. “Gracias a su amor y a sus peticiones, lo hicimos realidad juntos. Los amo, mi Bonita Vecindad Virtual”, escribió la viuda de Roberto Gómez Bolaños.
En medio de la pandemia, Televisa y Grupo Chespirito rompieron relaciones por diferencias contractuales, lo que resultó en la desaparición de las series del aire. En ese momento, se especuló que Meza era responsable de la situación, acusación que ella negó tajantemente. “Se dice que yo me opongo a que los programas de Chespirito sean transmitidos nuevamente. Total y absoluta mentira”, aclaró en su momento.
En los comentarios de sus redes sociales, los seguidores mostraron su alegría por el regreso de los personajes que marcaron la infancia de muchos en América Latina. Meza respondió a las preguntas sobre posibles canales adicionales, indicando que por ahora solo estarán disponibles en UniMás y ViX, pero expresó su deseo de que estos programas puedan ser transmitidos en otras plataformas en el futuro.
“Este será un primer paso, y vamos a seguir insistiendo para que todo el legado de Chespirito se siga transmitiendo por siempre”, afirmó la actriz, reafirmando su compromiso con preservar el legado de su difunto esposo.
Más historias
Cacho Deicas, cantante de Los Palmeras, sufrió un ACV y está internado
Roberto Mercado celebra 40 años con la música y la cultura popular
LA GRAN MULTIFASETICA FLOR ALVARES DE RIVADAVIA A ABU DABI Y DE VUELTA AVENDIMIA DEPARTAMENTAL