La Radio LVDiez cumplió 93 años y, fiel a los años de historia, reconoció la labor de los mendocinos que se destacaron en diferentes áreas con la entrega de los Premios Raíces en el Teatro Mendoza, en una noche muy emotiva que se vivió desde el escenario con las palabras de los reconocidos por su labor.
La presidenta del directorio de Radio de Cuyo, Silvina Alonso, expresó que “festejamos el cumpleaños de nuestra querida emisora“, el primer medio de comunicación popular en la provincia. Agregó que “la palabra creativa, llena de contenido, hacen de LVDiez una radio única. Cambian los tiempos, las tecnologías, las costumbres, sin embargo, LVDiez es sensible, compañera y bien mendocina. Tenemos muy presente que somos un servicio. Tenemos claro el objetivo de entretener, informar y conectar con nuestra audiencia“.
Alonso remarcó su “especial agradecimiento” hacia los hombres y mujeres que hacen la radio día a día, desde los estudios a las oficinas administrativas.
Pero también reflexionó sobre el valor de una radio en estos tiempos de mayor interacción. “Conocer a nuestra audiencia, interpretar lo que necesitan, nos obligan a trabajar con información calificada, con la independencia que nos caracteriza. El oyente ha pasado a tener un rol activo. La radio no es sólo un sonido, es una experiencia multimedia para ofrecer contenido innovador“, profundizó.
Por último, Alonso dejó en claro que, a través del reconocimiento a las personas destacadas en sus áreas por los Premios Raíces, “tenemos un gran desafío como sociedad. Debemos ser un vehículo confiable, tener criterio y pasión y ejercer esta misión con mucha responsabilidad. Como decimos en LV Diez, sigamos juntos en el aire“.
Los mendocinos reconocidos por su labor
En la terna Investigación Científica y Técnica, el reconocimiento fue para Antonella Cáceres Giménez.
En Deportes, Daniel Oldrá fue quien se quedó con el reconocimiento por su trayectoria y por el presente con Godoy Cruz.
El “Gato” es una leyenda del fútbol mendocino y un ícono de Godoy Cruz Antonio Tomba que ha dejado una huella imborrable tanto como jugador como entrenador. Tras colgar los botines, como técnico, logró los ascensos históricos con Godoy Cruz a Primera División en 2006 y 2008. En 2023, asumió nuevamente como entrenador y llevó a Godoy Cruz a las semifinales de la Copa de la Liga Profesional. Oldrá es un símbolo de perseverancia y amor por el Tomba, reconocido por todos los hinchas mendocinos.
En Artes, la distinguida fue la actriz Andrea Cortez.
Nacida en Rivadavia y residente en Bermejo, donde vive con sus tres hijos, Andrea no solo es una destacada actriz, sino también una talentosa escritora de monólogos y poesía. Dirige y asume roles con amor y militancia, llevando su pasión al teatro. Fundadora de la Enkosala Gladys Ravalle, es una figura clave en la escena teatral mendocina. En 2022, recibió la Gaviota de Plata por su labor como directora y actriz en Mar del Plata, convirtiéndose en un referente del teatro mendocino.
En Labor Solidaria, la ong Casa de la Merced fue meritoria de la estatuilla.
Tango, jazz y más reconocimientos
La ceremonia se realizó en el Teatro Mendoza y contó con la actuación de Mario Galván, Walter Anselmi y Patricia Cangemi en la interpretación de “Adiós Nonino” y “Se dice de mí”, seguidos por una presentación de jazz a cargo de Marianela Martín.
La gala también se caracterizó por ser una noche llena de malambo. El ritmo como tal, llegó con la presentación de Chakaymanta,
El broche de oro estuvo a cargo de Blex & The Afro.
En cuanto a uno de los momentos más emotivos, se vivió con la mención especial al periodista deportivo Oscar “Chino” Zabala.
Dicho reconocimiento se da en el marco de su destacada trayectoria, dedicación inquebrantable a la profesión y contribución a la radio.
El Chino dio una lección de lo prodigiosa que es su memoria, porque no sólo recordó a cada figura de la LVDiez, cada frase que se dijo durante años al aire, sino que al final hizo cantar a todo el teatro con el jingle de la radio: “18 de septiembre, el día de la LVDiez“.
Más historias
Cacho Deicas, cantante de Los Palmeras, sufrió un ACV y está internado
Roberto Mercado celebra 40 años con la música y la cultura popular
LA GRAN MULTIFASETICA FLOR ALVARES DE RIVADAVIA A ABU DABI Y DE VUELTA AVENDIMIA DEPARTAMENTAL