enero 20, 2025

Enero concentrará la mayoría de las fiestas departamentales de la Vendimia 2025

Este fin de semana se eligieron dos de las candidatas al cetro nacional en Guaymallén y Luján. Restan 16 elecciones antes de llegar al Acto Central, el 8 de marzo.

El verano en Mendoza se vive empapado de Vendimia y esta vez no será la excepción. La particularidad es que enero concentrará la mayor parte de las celebraciones vendimiales de los departamentos.

Se conoció el valor de las entradas para la Vendimia 2025. Los Andes

De las 18 candidatas que deben elegirse para aspirar al reinado nacional, dos ya fueron elegidas, Guaymallén y Luján picaron en punta esta temporada y el fin de semana que pasó eligieron a sus representantes.

Por lo pronto, no habrá más festejos comunales en lo que resta del año, pero enero estará colmado de actividades.

Yael Palazzo, reina de la Vendimia de Luján de Cuyo 2025 (Prensa Municipalidad)
Yael Palazzo, reina de la Vendimia de Luján de Cuyo 2025 (Prensa Municipalidad)

Es que de las 16 celebraciones que quedan, el próximo mes habrá 11 y quedarán 5 para febrero.

ENERO CARGADO

El fin de semana del 25 de enero y el siguiente serán de vendimia a full: el primero tiene tres celebraciones ese mismo día mientras que entre el 30 y el 31 hay cuatro de estos eventos.

El sábado 18 será la primera vez que los fanáticos tengan que elegir ya que ese día hay dos fiestas: La de Junín y la de Lavalle.

Más difícil la tendrán el fin de semana siguiente ya que el sábado 25 buscarán coronar a sus representantes San Carlos, San Martín y San Rafael. Este último departamento tendrá una repetición al día siguiente.

Luego vendrá otro fin de semana que requerirá tomar una decisión si es que se quiere asistir: el viernes 31 se concentran las vendimias de Tunuyán, Las Heras y General Alvear.

LAS VENDIMIAS DE FEBRERO

Definitivamente enero dejará a los fanáticos empachados de celebraciones vendimiales que no terminarán allí, aunque febrero será menos cargado.

Capital hará su celebración el viernes 7 de febrero y Santa Rosa, el viernes 14.

Pero el sábado 15 otra vez habrá dos vendimias una misma noche: será Tupungato y Maipú.

Agostina Saua, Reina Nacional de la Vendimia 2024
Agostina Saua, Reina Nacional de la Vendimia 2024

Para el final y como broche de oro quedó la vendimia de Godoy Cruz, pautada para el 22 de febrero, en contraposición a lo que ocurrió en los últimos años en que el departamento solía estar entre las primeras que se iniciaban en diciembre.

LOS DETALLES

El viernes Guaymallén abrió el calendario y eligió a Donatella Borrini, como representante departamental, quien fue la apuesta de los vecinos del Distrito San José. Cabe recordar que allí ya no se llama más “reina”, sino que la candidata recibe como denominación “representante”, luego de un intrincado debate, no exento de conflictos en esas tierras sobre el asunto.

Vendimia Luján 2025: Sofía Baggio (Virreina, izquierda) y Yael Palazzo (Reina, derecha) (Prensa Municipalidad)

Luego, Luján de Cuyo le puso la banda de reina departamental a Yael Palazzo, proveniente de Mayor Drummond. Fue el domingo por la noche luego de que la municipalidad se viera obligada a posponer la celebración, que estaba pautada para el sábado, por cuestiones climáticas.

Las próximas fiestas serán luego de haber hecho el brindis por el Año NuevoMalargüe iniciará la actividad vendimial de 2025 con su fiesta el 8 de enero, la cual desarrollará en el marco de su tradicional Fiesta Nacional del Chivo en su XXXVIII edición. Esta se realizará entre ese día y el domingo 12 y contará con la presencia de destacados artistas cada noche. Cabe señalar que el acceso para cada noche tiene un costo de $5.000 y un abono de $10.000 para las primeras 4 noches y se ofrecen descuentos especiales. Además, habrá una nueva edición del Chivo Rock, el domingo. Será en el Predio Raíces Malargüinas.

El primer día, en el marco de la fiesta de la vendimia departamental, elegirán a las sucesoras de Candela Carricondo Cecconato, la reina actual y de María Nicol Manginoni, la virreina.

El Acto Central que se realizará en el teatro griego Frank Romero Day el sábado 8 de marzo. Los Andes
El Acto Central que se realizará en el teatro griego Frank Romero Day el sábado 8 de marzo. Los Andes

Luego será el turno de La Paz, al día siguiente. En setiembre, la Municipalidad había presentado a las tres candidatas que participarán por el cetro, en el marco de la Fiesta Departamental de la Vendimia 2025: “Vinos de Diamante”, que se realizará en el Estadio “Juan Domingo Perón”.

En tanto, la Vendimia Departamental 2025 de Junín se celebrará el sábado 18 de enero en el Parque Recreativo Dueño del Sol. A mediados de noviembre se realizó la presentación de las 13 candidatas distritales que competirán por el cetro.

Ese mismo día, a 100 km de distancia, en un escenario lavallino, se buscará coronar a la representante del departamento norteño. Allí serán electas las sucesoras de Paloma Oro, actual Reina, y de Guadalupe Giangulio, la Virreina 2024.